|
|
 |
* El trabajo, de carácter voluntario, puede suponer hasta un doble positivo en la nota de clase.
* Se realiza en grupos de 2 personas
* Para realizarlo:
a) Se elige uno de los monumentos de la visita (Mezquita del Cristo de la Luz, Cuevas de Hércules, Termas romanas, Iglesia de San Sebastián, Judería).
b) Se redacta a mano:
-Un contexto histórico del monumento (20 líneas mínimo). Mencionar a qué siglo pertenece, que ocurría en la Península Ibérica y Toledo en ese momento.
-Un contexto artístico del mismo (20 líneas mínimo). Características del monumento (nombre del monumento, estilo artístico, materiales usados, planta, decoración, fachada, etc.).
-Un dibujo sobre el monumento (el edificio completo o una parte del mismo)
* El plazo de entrega finaliza la semana en la que volvemos de Semana Santa (18-21 de Abril)
|
¡Hoy había/n 5 visitantes (7 clics a subpáginas) en ésta página! |
|
 |
|
|